Convivencia escolar

La convivencia escolar se basa en la relación entre las personas de una comunidad, sustentada en el respeto mutuo y en la solidaridad recíproca, expresada en la interrelación armoniosa de los diferentes actores y estamentos de la Comunidad Educativa. En este ámbito la asesoría técnica está dirigida a los docentes y encargados de convivencia escolar, principalmente relacionada con estrategias para la implementación efectiva del plan de convivencia escolar.




 

Desarrollo profesional

El perfeccionamiento docente, dentro de las unidades educativas, promueve el desarrollo general del quehacer pedagógico de acuerdo las exigencias y disposiciones ministeriales. Hoy en día el docente se evalúa permanentemente por lo que, debe contar con las herramientas adecuadas para facilitar de manera óptima los aprendizajes de todos los estudiantes, lo que implica manejar los saberes conceptuales, estrategias metodológicas y procesos evaluativos al interior del aula y potenciar la propia reflexión pedagógica respecto a los resultados de sus prácticas permitiendo tomar conciencia de su responsabilidad como facilitador de la enseñanza aprendizaje de todos los estudiantes.

Innovación

Esta área acoge las necesidades de la escuela frente a las demandas de un entorno y un mundo cambiante, el que siempre presenta un bajo nivel de certezas y muchas situaciones difíciles de comprender. Por ello nuestro apoyo tiene por objeto, entregar herramientas que permitan a los equipos directivos y de trabajo, poder identificar y enfrentar asertivamente dichas problemáticas. Al mismo tiempo la innovación se presenta como una posibilidad para abordar los diversos factores que se relacionan con el aprendizaje, tales como el diseño de estrategias potentes para el profesor en el aula, la habilidad para desarrollar una escucha generativa en los líderes de la comunidad escolar, la posibilidad de desarrollar una cultura colaborativa y armónica con el medio ambiente, teniendo siempre los aprendizajes de los estudiantes y sus capacidades como motor de cambio.

Gestión y Liderazgo

Actualmente la gestión y el liderazgo escolar requieren de habilidades y recursos personales inimaginables. La demanda de dirigir equipos que enfrentan altas complejidades, y presiones constantes en diferentes niveles requiere que los líderes asuman el trabajo de la escuela considerando un escenario multifactorial. Por ello la asistencia técnica se plantea el apoyo a equipos directivos en tres grandes niveles; primero, en el trabajo personal del director a través de la mentoría, empleada como estrategia para el desarrollo de habilidades y recursos personales. En segundo lugar, existen apoyos a las tareas propias del cargo, como planes de mejoramiento, análisis de instrumentos institucionales como PEI y el PME. Y finalmente a nivel general, asesorías en la para abordar el trabajo y cambio cultural, visión estratégica compartida o relación y vínculo con la comunidad.

Cursos destacados

Capacitaciones y Asesorías 2022

Autocuidado y Prevención de riesgos en el contexto escolar

El servicio tiene como finalidad capacitar a directivos,docentes y asistentes de la educación, en estrategias preventivas de auto-cuidado y seguridad escolar, en particular, en lo referido a la normativa vigente de auto-cuidado y prevención de riesgo escolar y el plan de emergencia covid. El personal del establecimiento estará capacitado para enfrentar situaciones de emergencia en el contexto escolar, además de sensibilizar a la comunidad escolar (apoderados y estudiantes) sobre medidas de prevención y autocuidado.


Planificación y ejecución de clases remotas sincrónica y asincrónica

El servicio tiene como finalidad capacitar a los docentes para planificar y ejecutar clases remotas a los estudiantes utilizando estrategias y herramientas pertinentes para lograr un aprendizaje efectivo. Definición y características de clase sincrónica y asincrónica. Priorización de contenidos. Evaluación en línea. Planificación de clase virtual (inicio-Desarrollo-cierre) Herramientas de apoyo tecnológico: PPTS-jamboard; herramientas de google suite; plataformas de video conferencia (zoom, teams, meat, etc.).


Realización de talleres de contención socio-emocional en la comunidad escolar

El servicio tiene como finalidad orientar a los docentes y directivos, en la realización de talleres de intervención socio emocional para la comunidad educativa, a fin de facilitar su adaptación y/o recuperación durante o luego de una emergencia, garantizando el derecho a la educación. Los docentes y/o directivos aplican, en talleres para apoderados y alumnos, estrategias de contención socio-emocional vistas: Aceptación de la realidad,motivación para el cambio, adecuación al nuevo contexto de vida en pos de una mejor disposición al trabajo escolar.

Capacitación en metodologías de aprendizajes basado en proyecto

El servicio tiene como finalidad capacitar a los docentes en la metodología de aprendizaje basada en proyectos y en elaboración e implementación de ellos en las distintas asignaturas, buscando que los docentes adquieran la metodología del aprendizaje basado en proyectos y creen proyectos pedagógicos que promuevan aprendizajes profundos y significativos y a la vez se potencie la integración curricular entre asignaturas.


Asesoría y capacitación en adecuaciones curriculares significativas para docentes de aula regular.

El servicio tiene como finalidad asesorar y capacitar a los docentes de aula regular de enseñanza básica y media en la construcción de adecuaciones curriculares significativas para estudiantes con capacidades diferentes. Se busca que los docentes sean capaces realizar adecuaciones en el curriculum y elaborar instrumentos de evaluación adaptados para sus estudiantes con capacidades diferentes


Capacitación en contención socio-emocional en distintos contextos de emergencia.


Se busca capacitar a los miembros de la unidad educativa, en el manejo de sus emociones y control del estrés para lograr una contención emocional propia y de sus estudiantes en contextos adversos y de emergencia. Los miembros de la unidad educativa fortalecen sus habilidades de control de emociones favoreciendo la empatía entre los actores de la unidad educativa para superar situaciones adversas en beneficio de los estudiantes.


Actualidad Educativa y Documentos informativos de Educación

Presentamos una sección de Artículos y Documentos relevantes en el ámbito de la Educación.

   







Experiencias

Perfeccionamiento E-Learning







  Sabrina Correa Pinto
  Asistente de Aula
  Capacitación en estrategias de apoyo pedagógico en el aula para estudiantes con N.E.E.
  




  Miriam Ulloa Manríquez   
Directora   
Capacitación en estrategias de apoyo pedagógico en el aula para estudiantes con N.E.E.   
   




  Raúl Torres Hidalgo
  Profesor
  Implementación de estrategias de retroalimentación y evaluación en el aula
  




  Ema Pérez Andrades   
Profesora   
Implementación de estrategias de retroalimentación y evaluación en el aula